Características
generales que posee el movimiento Arquitectónico Orgánico:
- Tiene en cuenta la psicología humana.
- Se acentúa la colaboración entre distintos profesionales.
- Importancia de la acústica, los colores, los materiales, la luz.
- El espacio tiene una fundamentación fisiológica y psicológica.
- Aumento de las comodidades gracias al progreso técnico.
- Fin humano y social de este tipo de arquitectura.
El
teórico David Pearson propuso una lista de reglas hacia el diseño de una
arquitectura orgánica. Se conoce como la carta de Gaia para la arquitectura y
el diseño orgánicos. Según Pearson el diseño debe ser:
- Ser inspirado por la naturaleza y ser sostenible, sano, conservativo, y diverso.
- Revelar, como un organismo, el interior de la semilla.
- Existir en el “presente continuo” y “comenzar repetidas veces”.
- Seguir los flujos y ser flexible y adaptable.
- Satisfacer las necesidades sociales, físicas, y del espíritu.
- “Crecer fuera del sitio” y ser único.
- Celebrar la juventud, jugar y sorprenderla.
- Expresar el ritmo de la música y de la energía de la danza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario